Creatina en mujeres: beneficios, seguridad y cómo tomarla

¿Creatina para mujeres? Sí, y te lo digo como endocrinóloga: es uno de los suplementos más subestimados y más poderosos, especialmente en perimenopausia y menopausia. Soy la Dra. Ana Kausel, endocrinóloga especializada en salud femenina, y quiero contarte por qué la creatina se ha convertido en mi suplemento estrella. Vamos a romper mitos y a hablar de ciencia real.

¿Qué es la creatina y cómo funciona?

La creatina es un compuesto natural que nuestro cuerpo produce en el hígado, los riñones y el páncreas a partir de aminoácidos. Se almacena principalmente en el músculo en forma de fosfocreatina, que funciona como una fuente rápida de energía para esfuerzos físicos de alta intensidad.

Principales beneficios de la creatina en mujeres:

  • Aumenta la fuerza y el rendimiento físico.

  • Mejora la recuperación muscular después del ejercicio.

  • Ayuda a preservar la masa muscular en etapas de cambios hormonales.

  • Tiene beneficios neurológicos: mejora la función cognitiva, reduce la fatiga mental y ayuda en casos de “niebla mental”.

¿Es segura para mujeres?

Sí, la creatina es absolutamente segura.

  • No afecta la función de los riñones.

  • No causa retención de líquidos indeseada como muchas creen.

  • Hay múltiples estudios que respaldan su uso en mujeres, incluso en mayores de 40 años.

Es especialmente útil en la transición hormonal, donde aumenta el riesgo de pérdida muscular, fatiga y dificultad para ejercitarse.

¿Cuánta creatina tomar y cómo hacerlo?

La dosis recomendada es de 3 a 5 gramos diarios, idealmente en su forma más estudiada: el monohidrato de creatina.

  • No necesitas hacer una fase de carga.

  • Puedes tomarla con agua o junto a una comida.

  • Lo ideal es consumirla todos los días, incluso en los días en que no entrenes.

Mi recomendación final

La creatina no es un suplemento exclusivo de atletas o fisicoculturistas. También es para mujeres reales que buscan cuidar su fuerza, su energía y su salud cerebral. Si estás en perimenopausia o menopausia y sientes más cansancio o pérdida de masa muscular, la creatina puede ser una gran aliada.

Eso sí: siempre consulta con tu médico antes de iniciar cualquier suplemento. Recuerda que tu músculo, tu energía y tu mente necesitan cuidado constante.

 

Etiquetas:
Related Posts

Si estás en perimenopausia o menopausia y no sabes qué suplementos tomar, no estás sola. La Dra. Ana Kausel aclara cuáles realmente ayudan —como la vitamina D, creatina, omega 3,...

¿Sabías que irritabilidad, insomnio, aumento de peso o niebla mental pueden ser síntomas de la perimenopausia? te explico las señales más comunes y cómo reconocerlas.

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

* campo obligatorio